"Hago extensivo el accionar de Antonio Morrone hacia la comisión directiva"

El Cdor. Cristian Mallía, representante independiente en Unidos por Temperley, hizo pública una carta en referencia a los dichos de Antonio Morrone, donde se lo amenaza de muerte a él y a su familia.

"Unidos por Temperley es la alternativa"

Reportaje al Dr. Walter Bagnasco, Presidente de la Agrupación Nuevo Temperley y referente de Unidos por Temperley.

El Lanzamiento de Unidos

De cara al acto eleccionario y asamblea anual de socios del 2012 se presentó el espacio político Unidos por Temperley que integran a todas las agrupaciones y peñas activas del Club Atlético Temperley.

Principios y Objetivos

Principios y Objetivos de la conformación de Unidos por Temperley que integra a Agrupaciones; Peñas; a la SCO y Socios independientes preocupados por el presente de nuestra Institución.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Bagnasco: "Somos una alternativa distinta a la de Morrone"

Reportaje de "Siempre Sangre Celeste" a Walter Bagnasco, referencia de la agrupación Nuevo Temperley y participé de Unidos por Temperley.

-¿Cómo se analiza la realidad política e institucional de Temperley?

-Tenes varias formas de verlo. Ante una de las crisis más importantes a nivel institucional el lado positivo es que los distintos sectores políticos confluyeron para formar una alternativa totalmente distinta a esta comisión directiva. Hay vida política en Temperley, no como pasó hace 15 años cuando entramos en concurso y demás.
Hoy se puede elegir entre distintas opciones, porque más allá de Unidos por Temperley hay sectores que nutre la vida institucional del club.

-¿Qué es Unidos por Temperley?

-Es una alternativa a la actual gestión. No por nombre, sino por el estilo y el espíritu. Confluimos todas las agrupaciones y las peñas. Están todas las líneas de pensamiento en un mismo sector. Queremos un cambio radical de cómo se manejó el club en los últimos 10 años. Queremos un club distinto y entre todos.

-Pero hoy sigue habiendo una comisión directiva….

-Lo que habla bien de Unidos por Temperley es que es totalmente distinto a la comisión. Somos respetuosos de esta dirigencia pero cuando el estatuto lo determine o el socio lo disponga, hay una alternativa que somos nosotros, que varía en un 100% con lo que propone Morrone.
Hoy por hoy no se conoce cuantos integrantes tiene la comisión directiva. La minoría no es convocada desde octubre. No se conoce el estado patrimonial del club, nunca se dio cuentas de que se hizo con el dinero.

-¿Trabaja para el socio esta comisión?

-Los socios no estamos de acuerdo con que no nos rindan cuenta. El administrador, o sea Morrone, debe respetarnos, y no darnos la espalda. Persona Jurídica le da la razón a los sectores para convocar a la Asamblea y los dirigentes lo que hicieron fue apelar, para no mostrar el balance.

-¿Por qué no se rinden las cuentas?

-Pregúntenle a Morrone, es la obligación que tienen, y no salir con un pasquín como el sábado. No se puede concebir una administración que se esconde del socio. Lo que se pide se niega o no se contesta. Hasta han denunciado a miembros de agrupaciones sin justificativo. No solo se esconde el motivo del dinero, sino que tampoco se respetan los órganos de gobierno. Es totalmente contrario al espíritu del estatuto. Es inevitable que no se reaccione porque las consecuencias pueden ser peores.

-¿Cómo se sigue esto?

-Se acudió a persona jurídica, fue favorable, el club apeló y hemos ido a la justicia ordinaria. A la brevedad tiene que resolverse el llamado a Asamblea porque los socios tienen que saber cual es el estado del club. Tendríamos que estar cerca de la asamblea ordinaria.

-¿Se le puede pedir la renuncia a la comisión en la asamblea?

-Si los socios, luego de la rendición de cuentas, considera esa alternativa, ellos son los soberanos y los que tienen voz y voto. No me puedo aventurar, pero es una alternativa viable, hay que ver que pasa en la asamblea.

-¿Qué le dirías al socio del club?

-Tenemos una propuesta a largo plazo, pero si se da una revocación, estamos en condiciones de iniciar el cambio en la conducción en Temperley. No somos golpistas, somos una alternativa política totalmente distinta a la actual conducción. Lo haremos todo dentro de los plazos del estatuto y lo que vote y diga el socio, el soberano

sábado, 10 de marzo de 2012

Mallía: "Orden; respeto y profesionalismo. Estas tres palabritas resumen el proyecto"

El Cdor. Christian Mallía, representante independiente dentro del Movimiento Unidos por Temperley, dialogó con Gambeta sobre la actualidad del Club y las perspectivas de este grupo que está trabajando para ser una alternativa a la actual conducción.

¿Cómo se formó y qué es el movimiento Unidos por Temperley?
La unidad se formo de una manera que podría decir espontánea ante el cierre de la actual dirigencia para con todos los socios. Es una unidad en donde están todas las agrupaciones; todas las peñas; socios independientes y socios de reconocida trayectoria.
La idea hoy es ir delineando distintos grupos de trabajo, como futuras sub comisiones, que están abiertos a todos los socios que se quieran sumar.

¿Cómo ves la actual situación que atraviesa Temperley?
Realmente es muy preocupante y por varios motivos. Hay una frase que yo siempre utilizo en mi profesión que es que las quiebras se generan en una conducción y se efectivizan en la siguiente. Por lo que sabemos la situación económica del Club es bastante precaria, por no definirla como caótica, porque nos enteramos de cosas extraoficialmente pero que no tenemos forma de corroborar, lo que si sabemos, por palabras del propio presidente del Club, es que no hay un peso. Sabemos que al básquet no le llega un peso; sabemos que hay por lo menos siete meses adelantados en AFA de los derechos de televisación; sabemos que el plantel profesional está con dos o tres meses de atraso en sus haberes; sabemos que hay actividades como patín, judo y aikido que se dejaron de practicar; sabemos que hay profesores de baby fútbol que se fueron sin cobrar. Por todo esto y más, la parte económica se ve bastante complicada.
Otro ejemplo, y siempre con información extraoficial, el presupuesto del cuerpo técnico está significando el 50% del ingreso por televisación, cuando en un Club como Banfield significa un 7% de esos derechos, lo que es una clara muestra de lo mal que está gestionado el Club hoy.
En el aspecto institucional lo vemos dejado al Club, como ejemplo me he enterado que el otro día la delegación de Deportivo Armenio no fue ni siquiera recibida por nuestras autoridades. Llegaron con Noray Nakis a la cabeza hasta un primer vallado y no había nadie responsable del Club para recibirlos.
Mauro Morrone le dice a todo el que se le cruza que no hay un peso, y hace un par de meses estuvo el gerente general de Codere, la empresa dueña de los bingos, para renegociar el contrato que tienen con Temperley y no fue recibido por nadie.
A ver si queda claro, el gerente general para Argentina de una empresa tan importante como es Codere estuvo en nuestro Club un día de semana a las 4 de la tarde para renegociar el contrato del sponsor más importante que tenemos en este momento y no había un dirigente para atenderlo. No había nadie y se tuvo que ir. Esto creo que da una clara idea del desmanejo que gobierna hoy al Club.

¿Tienen confirmación de que todavía se están pagando los sueldos de por lo menos dos cuerpos técnicos anteriores, Tanucci, Duró y posiblemente también el de Dabrowski?
Realmente si te digo te miento, porque números oficiales del Club no hay nada. Si sabemos por otro lado que a Tanucci le han dado cheques y los está cobrando pero nada oficial.

¿Qué opinión te merece que se hayan invertido 50 mil pesos en federar al equipo de hockey y se haya rechazado el ascenso de las inferiores de fútbol a Primera porque no había 40 mil pesos para costear los viajes?
Te voy a ser muy sincero, el hecho de rechazar la oportunidad de que las divisiones inferiores jueguen con los equipos de primera división no es grave, es gravísimo porque desde lo que hoy es este grupo de unidad hubo gestos de acercamiento ofreciendo nuestra colaboración desde donde pudiéramos ayudar y hasta para aportar dinero y no fuimos tenidos en cuenta. Por otro lado, y esto creo que muestra a las claras las inexperiencia de (Mauro) Morrone, al Club le hubiera venido bárbaro participar enfrentando a los equipos de primera más allá de los resultados, porque el fogueo que les daba esto a los chicos a futuro era impagable. Fue una oportunidad única y creo que cualquier otra dirigencia de la categoría a la que se la hubieran ofrecido la hubiera aceptado rápidamente, solo la de Temperley dijo que no. Fue un gravísimo error.
En cualquier otro Club donde haya cinco personas que piensen y se sienten a evaluar esta oportunidad, es imposible que se rechace. Claro, que si vos estás pensando que tus divisiones inferiores son prioridad y apuntás a que sean de primera. Esta decisión nos da a entender que a esta dirigencia poco le interesan las divisiones inferiores.

¿Qué pensás que pasa por la cabeza de Mauro Morrone cuando toma este tipo de decisiones?
Realmente no se que decirte, yo con Mauro Morrone no tengo ningún problema personal, lo conozco desde hace bastante y realmente es inentendible.
A fines del año pasado tendí puentes como para intentar hacer la famosa unión junto con la dirigencia que está hoy y todo fue dilaciones para no concretar nada.
Realmente es inentendible para donde quieren ir.

Pero es que creo que no hay ningún sector que no haya tratado de tender esos puentes. La SCO quería trabajar y se lo impidieron; la Peña de Almirante Brown hizo más de cincuenta socios y todo lo que hicieron fue cerrarle las puertas; Nuevo Temperley aportó dinero y materiales para alambrar Finky, que quedó en nada y hoy ni les responden las notas; ustedes trataron de financiar el ascenso de la inferiores y no fueron ni atendidos.
Lo que yo les propuse era sentarnos todos a la mesa y ver dónde les podíamos dar una mano. Esto fue solo hace unos meses, antes de las marchas pidiendo la Asamblea Extraordinaria. He hablado con (Daniel) Jerez; con (Mauro) Morrone y les he dicho vamos a sentarnos y vamos a manejar el Club entre todos, a ver donde podemos ayudar, y todos fueron rechazos.

¿Cómo ves el futuro del Club?
En tanto y en cuanto no haya un cambio radical lo veo bastante negro, y vuelvo a lo que te decía al comienzo de la charla, de que las quiebras se generan en una conducción y se efectivizan en la siguiente. Hoy no tenemos idea de dónde está parado el Club a nivel económico. Lo que hemos averiguado es que en este año y medio se han generado por lo menos ocho juicios nuevos.
Ha no ser que este chico de una vez por todas se de cuenta, se deje ayudar y convoque a los que llama la oposición, que son todas las peñas y todas las agrupaciones más los socios independientes, para armar un Club para todos, al futuro lo veo muy negro.

Cuando desde el oficialismo utilizan el latiguillo de que están haciendo un Club para la familia, ¿no te da la impresión de que hablan solo de la familia de Morrone?
Te tendría que decir que si, porque hoy por hoy ni siquiera podemos saber cuál es la composición de la comisión directiva; nos tratan de golpistas cuando el señor Antonio Morrone públicamente dice que es el presidente del Club y no ostenta cargo directivo alguno porque nadie lo voto.

¿Qué esperan lograr desde Unidos por Temperley?
Lo que quisiéramos expresar en la gestión es orden; respeto y profesionalismo. Estas tres palabritas resumen el proyecto que entre todos vamos a instaurar en Temperley, porque tiene que quedar claro que una persona, dos o tres no pueden lograr nada, esto es un proyecto que tenemos que llevar adelante entre todos.

Mauro Morrone asiduamente utiliza expresiones referidas a la democracia, como cuando recuerda el amplio porcentaje con el que accedió a su cargo; cuando acusó a la gestión anterior de ser una dictadura y hoy cuando acusa al resto de los sectores de la vida institucional de golpistas, pero es un hecho que ha censurado y perseguido a los medios partidarios, en nuestro caso, no dejándonos trabajar y hasta tratando de impedirnos el acceso al Estadio, con una persecución permanente con insultos y hostigamientos; no reconoce la existencia de las minorías ni los mandamientos y obligaciones estatutarias, ¿qué creés que entiende Mauro Morrone por democracia?
Realmente no se qué es lo que entiende por democracia, nosotros desde Unidos repudiamos cualquier hecho de violencia y de discriminación.
Uno a veces se siente mal ante esa utilización de la palabra democracia con todo lo que significa para los argentinos, y que te marquen con el dedo como golpista solo por pensar diferente, realmente me hace sentir mal.

domingo, 19 de febrero de 2012

Lecchi: "Morrone va en contra de lo que el Socio quiere"

Reportaje realizado por "Siempre Sangre Celeste" a Alberto Lecchi, reconocido socio independiente de Temperley, forma parte de Unidos por Temperley.

-¿Con que objetivos aparece la unidad?

-A mi me convocaron un grupo de socios independientes, como José Colón Fernández, Diego Molea y Walter Bagnasco, nos reunimos y charlamos de manera interesante. Todo lo que sea a favor de un club grande, hacer cosas para la institución y que se deje trabajar es magnífico. Amo a Temperley y quiero lo mejor para él.

-¿Qué analiza de la realidad de Temperley?

-Lo que se quiere es armar un proyecto que no dependa de un presidente, sino de todos los socios, con continuidad, más allá de los nombres. Tiene que haber consenso de los socios y a futuro. En cuatro años no podes sacar a un club de la tercera categoría y jugar la Copa Libertadores. Hay que tener criterio para trabajar, y planes hacia delante.
Hay que aclarar que nadie es golpista, que no hay que derrocar a nadie y mirar para lo que viene. Los socios tienen que saber lo que pasa en el club, hay que respetar el estatuto. La institución es de todos, no se puede gobernar de manera individualista. Lo que es feo es que hay mucha gente que quiere trabajar y no pueda ayudar. Hay que dejar la soberbia, se puede llamar a gente para colaborar.

-¿Se puede trabajar con esta comisión directiva?

-Yo estuve en la comisión del centenario y te digo que no se puede. Fue muy frustrante porque en el año del centenario y con los proyectos que había aprobado el presidente, no puede ser que desde que renuncié no se haya hecho nada.

-¿Hay un dinero que juntó esa comisión que ustedes entregaron a la comisión?

-Había un reloj de $10.000 con los planos para instalarlo que iba a marcar cuanto faltaba para el centenario y debe estar tirado en algún lado. Había banners para poner en el club y yo no los vi. Se juntó un dinero que se le entregó a la comisión directiva, rondan los $10.000 y los deben haber usado para otra cosa, la verdad no sabemos nada de eso. No hay una nueva comisión por los 100 años. Está bien que haya prioridades, pero no hay que ocultar las cosas. Hay un manejo personal de Morrone que va en contra de lo popular y lo que el socio quiere. Porque si ganaste por el 75% y el 80% hoy te grita en contra es porque las cosas bien no hiciste.

-¿Que metas hay para delante?

-Quiero dejar en claro que no tengo aspiraciones presidenciales ni nada por el estilo. Este es un grupo con gente idónea y abierto para que la gente se sume. Es un proyecto de club en el que todos tienen que estar.

-¿Se charló del tema asamblea?

-No se charló directamente. Si lo que se dijo es que a todos nos gustaría saber en que condiciones se encuentra el club. Porque se llegó a deber bastante plata, para no encontrarse con sorpresas más adelante. No creo en los golpes de estado, pero si que cuando todos los socios piden cosas, no entiendo porque se esconde y no se sale a decir como estamos. Cuando no se dice la verdad es porque algo se oculta.

viernes, 10 de febrero de 2012

Unidos por Temperley

Tenemos el agrado de dirigirnos a todos los medios y a los simpatizantes en general, a fin de anoticiarles que como consecuencia de variadas e intensivas reuniones entre los diversos sectores del Club Atlético Temperley (agrupaciones, subcomisión de obras, peñas y socios independientes), en las que se ha analizado la preocupante actualidad institucional tanto en el aspecto económico y social como en lo deportivo, hemos decidido conformar un espacio de trabajo común entre todos los sectores y socios independientes que participan activamente de la vida institucional del Club Atlético Temperley, en el convencimiento que la unidad, el debate honesto y el compromiso responsable conllevarán indefectiblemente al engrandecimiento de nuestra querida institución.Con bases sólidas y un proyecto de club consensuado entre todos, podremos reposicionar a Temperley al lugar que nunca debió perder. Ello no se logra sin el compromiso y la participación de todos y muy especialmente respetando la voluntad del socio, brindando explicaciones por cada acto de gestión, aceptando y fortaleciendo los órganos de control y en el marco del respeto inquebrantable al Estatuto Social.

Con grupos de trabajo y/o subcomisiones específicas iniciamos hoy nuestra labor, en áreas neurálgicas como Asuntos Legales, Presupuesto y Control; Ingresos y administración, Obras e Infraestructura, Fútbol Profesional, Fútbol Amateur, Coordinación de Actividades Deportivas, Socios, entre otras proyectadas y conformadas con profesionales especializados para cada temática a abordar.

Este espacio resulta sin lugar a dudas una alternativa a la conducción actual del Club. Su composición multisectorial garantiza la representatividad de todo el espectro societario; la capacidad, el respeto al Estatuto, la transparencia en la gestión y la honestidad son los pilares de nuestra propuesta al socio.
El espacio resulta abierto a todos aquellos que deseen comprometerse con nuestra amada institución. Para sacar a Temperley adelante, se necesita de todos los socios e hinchas, pues su participación enriquecerá y optimizará el proyecto que hoy lanzamos nosotros pero que aspiramos se transforme en el Proyecto de Todos, por lo cual hacemos una convocatoria abierta a todos aquellos que quieran sumarse.

En los próximos días en día horario y lugar a confirmar se realizará una reunión formal y abierta, en la que todo socio e hincha que lo desee podrá participar y adherir a esta iniciativa, adicionalmente serán invitados todos los medios de prensa partidarios y nacionales. Desde ya agradecemos su difusión.
Movimiento de socios y agrupaciones “Unidos por Temperley”

Encabezan este proyecto:
Las Agrupaciones 1ro Temperley; Nuevo Temperley; Colón Fernández (en formación)
Las Peñas de: Capital Federal; La Cofradía de Almirante Brown; Peña Monte Grande
La SCO - Sub Comisión de Obras
y Socios independientes.

Twitter Delicious Facebook Favorites